PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN
Una competencia fundamental que debo desarrollar
como futuro maestro de educación primaria es la capacidad para organizar
actividades didácticas y seleccionar recursos congruentes con los propósitos
educativos y con las características y necesidades de los niños, así como para
conocer y aplicar estrategias de evaluación que permitan valorar el aprendizaje
de sus alumnos; pues como se ha demostrado, una adecuada planeación de la
enseñanza y el uso conveniente de la información aportada por la evaluación
influyen en la calidad de los aprendizajes que se logran en la escuela.
El presente curso tiene la finalidad de que siga
desarrollando las competencias didácticas relacionadas con los procesos de
planeación de la enseñanza y de la evaluación del aprendizaje. De esta
manera se espera que reconozca que la
planeación es un recurso fundamental para la enseñanza ya que, a partir del
diagnóstico de los conocimientos y habilidades de los alumnos, permite
reflexionar y adecuar a sus características y necesidades los temas, los
propósitos, las actividades, los recursos para la enseñanza y las estrategias
de evaluación.
Por otra parte, el curso también busca asegurar
que asuma a la evaluación como un proceso sistemático y permanente, que aporta
información valiosa para mejorar el proceso de enseñanza. De este modo se
espera que comprenda que la evaluación se realiza en distintos momentos y con
propósitos específicos, y que su uso no se reduce solamente a la asignación de
calificaciones.
PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN LA EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN: PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
PLANEACION DISEÑADA EN CLASE: PLANEACION LUNAR
PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN LA EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN: PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
PLANEACION DISEÑADA EN CLASE: PLANEACION LUNAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario