GESTIÓN ESCOLAR
Las características particulares de cada escuela
ejercen una gran influencia en el proceso que experimentan los alumnos que
asisten a cada plantel educativo, en el desempeño de los maestros en su tarea
central y en los resultados educativos que los alumnos obtienen al egresar de
la escuela primaria. Por estas razones, el conocimiento de la organización y
del funcionamiento de la escuela (es decir, la gestión escolar) y, en especial,
de su impacto en la calidad de la educación es indispensable en mi formación como
futuro maestro.
La finalidad de este curso es aportar
conocimientos y herramientas para que, durante mi desempeño profesional, sea
capaz de contribuir a la evaluación periódica y sistemática de la situación del
plantel en el que me desempeñe, y participar en los organismos colegiados –el
Consejo Técnico o comisiones específicas– para diseñar y poner en marcha
estrategias y actividades dirigidas al mejoramiento continuo de la calidad de
la educación que se ofrece en cada plantel educativo.
De este modo, este curso contribuirá al logro de
varios rasgos del perfil de egreso, en especial, los que refieren a la
capacidad para reconocer problemas del sistema educativo, la valoración del
trabajo en equipo como medio para el mejoramiento de la escuela y al
establecimiento de relaciones de cooperación entre la escuela y las familias de
los alumnos.
La gestión escolar es base para e.l logro de la calidad de la educación, por lo tanto debe cubrir con Componentes de Gestión Escolar para lograr con eficiencia los objetivos y así la mejora de la educación.
REFLEXIÓN: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
GESTIÓN: GESTIÓN ESCOLAR
LA ESCUELA EFECTIVA: ESTÁNDARES EFECTIVOS DE LA GESTIÓN
DIAGNÓSTICO: LA PROBLEMÁTICA ESCOLAR
GESTIÓN: LINEAMIENTOS CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
LA ESCUELA QUE APRENDE: COMPONENTES DE LA GESTIÓN
REFLEXIÓN: ANTUNEZ
REFLEXIÓN: EL PAPEL DE LA GESTIÓN ESCOLAR EN LA CALIDAD
La gestión escolar es base para e.l logro de la calidad de la educación, por lo tanto debe cubrir con Componentes de Gestión Escolar para lograr con eficiencia los objetivos y así la mejora de la educación.
REFLEXIÓN: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
GESTIÓN: GESTIÓN ESCOLAR
LA ESCUELA EFECTIVA: ESTÁNDARES EFECTIVOS DE LA GESTIÓN
DIAGNÓSTICO: LA PROBLEMÁTICA ESCOLAR
GESTIÓN: LINEAMIENTOS CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
LA ESCUELA QUE APRENDE: COMPONENTES DE LA GESTIÓN
REFLEXIÓN: ANTUNEZ
REFLEXIÓN: EL PAPEL DE LA GESTIÓN ESCOLAR EN LA CALIDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario