FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
La práctica docente ejerce una influencia muy
importante en la formación ética y cívica de los niños, puesto que, en el acto
mismo de la enseñanza, el maestro comunica a los alumnos valores y actitudes,
no solo a través de los temas y actividades estudiados, sino con sus acciones
de denotan su educación ética y cívica.
Por esta razón, la congruencia entre los
propósitos de la formación ética y cívica y las actitudes de los maestros es
una condición para lograr que los alumnos asuman, como principios de sus
acciones y de sus relaciones con los demás, los valores y las normas que la
humanidad ha creado y consagrado como producto de su historia.
En el curso anterior identifiqué algunos de los
elementos fundamentales para analizar y entender el significado y la importancia
que tienen los valores en la sociedad y en la conducta personal, así como distintas
perspectivas de explicación acerca de la formación del juicio moral. Además, se
estudiaron los rasgos del enfoque de la educación cívica y el impacto formativo
de la experiencia escolar.
Con tales antecedentes, este segundo curso de
formación ética y cívica se pretende que profundice en el análisis de los
distintos planos en que se promueve el desarrollo de actitudes y de valores, en
el estudio de los contenidos propios de educación cívica y del sentido ético
que pueden tener los de otras asignaturas. Así mismo, se pretende que en este
curso adquiera y desarrolle las herramientas necesarias para organizar el trabajo
después desarrollaré en la escuela primaria.
En este curso de Formación Cívica y Ética comprendí la importancia de la formación en valores para con los alumnos, por ello realicé un análisis reflexivo sobre la importancia de los valores para la convivencia en sociedad.
CARTA A UN MAESTRO: QUERIDO MAESTRO
REFLEXIÓN: IMPORTANCIA DEL DIALOGO
PRESENTACIÓN: VALORES
CUADRO COMPARATIVO: EDUCACIÓN MORAL Y CÍVICA
REFLEXIÓN: DIÁLOGO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
INFORME: FCE, INFORME 1JOP
REFLEXIÓN: EL ENFOQUE DE LA FCE
En este curso de Formación Cívica y Ética comprendí la importancia de la formación en valores para con los alumnos, por ello realicé un análisis reflexivo sobre la importancia de los valores para la convivencia en sociedad.
CARTA A UN MAESTRO: QUERIDO MAESTRO
REFLEXIÓN: IMPORTANCIA DEL DIALOGO
PRESENTACIÓN: VALORES
CUADRO COMPARATIVO: EDUCACIÓN MORAL Y CÍVICA
REFLEXIÓN: DIÁLOGO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
INFORME: FCE, INFORME 1JOP
REFLEXIÓN: EL ENFOQUE DE LA FCE
No hay comentarios:
Publicar un comentario